Diferencias entre el uso del signo de exclamación en español e inglés

¡Atención! ¡Sorpresa! ¡Emoción! Si hablas español, probablemente te parezca normal ver los signos de exclamación dobles en una oración. Pero si hablas inglés, quizás lo veas y pienses: «¿Para qué tanto entusiasmo?»

El uso del signo de exclamación es uno de los detalles más sabrosos y curiosos cuando se compara la puntuación entre idiomas. En español, usamos ¡ al inicio y ! al final de las oraciones exclamativas. En inglés, en cambio, solo se usa el signo de cierre: !

Por ejemplo:

  • Español: ¡Qué bonito día!
  • Inglés: What a beautiful day!

La gran diferencia está en que el español es como ese amigo que te avisa desde el inicio que va a gritar, mientras que el inglés te lanza la emoción al final, sin previo aviso.

caricatura stickman con signo de exclamacion en colores
cartoon stickmen with exclamtion points

¿Pero por qué existe esta diferencia? Resulta que en 1754, la Real Academia Española decidió que sería útil incluir signos de apertura para evitar ambigüedades. Imagina leer esto:

  • Sin signo de apertura: Qué sorpresa me llevé anoche!
  • Con signo de apertura: ¡Qué sorpresa me llevé anoche!

La versión sin signo puede parecer una simple afirmación, hasta que llegas al final y te das cuenta de que era una exclamación. ¡Demasiado tarde!

En inglés, como la estructura de las oraciones suele ser más rígida, no se consideró necesario el signo de apertura. Pero esto no significa que el inglés no use y abuse del !. En chats, correos y redes sociales, el signo de exclamación en inglés es como el ketchup: ¡va con todo!

Ejemplos:

  • Thanks!
  • See you soon!
  • I can’t believe it!

De hecho, se dice que usar un solo signo de exclamación en un mensaje en inglés puede parecer seco o sarcástico. Por eso, ¡hay quienes lo duplican o triplican como si fueran emojis emocionales!

Así que ya lo sabes: si ves muchos «!!!» en un mensaje en inglés, no es que estén gritando… bueno, tal vez un poco sí. Pero sobre todo, están tratando de sonar amigables y cercanos.

Y recuerda, en español, ¡el entusiasmo se abre paso desde el inicio!

Califica esta publicación